Escribiendo en la libreta

Aún sigo escribiendo en papel. LeleSorribas2012

Os invito a la Conversa

Escribiendo en la libreta
Aún sigo escribiendo en papel. LeleSorribas2012

La sensación que se le queda a uno después de publicar un trabajo debe ser comparable a la que siente el alfarero al rematar un jarrón, o a la que siente el ebanista al terminar una escalera de caracol. La semana pasada, cuando se publicó el número 3 de Conversas sentí que me desprendía por fin de algo que necesitaba compartir y dejar andar.

La revista ha crecido, poquito a poco, en cierto modo ha ido evolucionando con el crecimiento de MáiS Ti, el equipo creador, y a medida que este equipo y yo  misma hemos ido realizando proyectos profesionales propios.

La revista Conversas es una revista creada para la empresa Pascual Silva S.A (asesores y consultores). La temática es empresarial, pero desde el primer momento, haciendo uso de la formación de las integrantes de MáiS Ti (humanidades y ciencias sociales) recurrimos hacia la parte social y cultural de las organizaciones, buscamos diferenciar la publicación del resto de publicaciones de pymes similares a Pascual Silva.

En este número 3 nos hemos centrado en Economía Creativa, hemos introducido y contextualizado el concepto y hemos recurrido a expertos en la materia: Ana Carla Fonseca, economista brasileña experta en economía creativa; Juan Pastor Bustamante, experto en creatividad e innovación; Erika Henao, abogada experta en propiedad intelectual; Esteve Calzada, experto en marketing deportivo; Espacio Nido y Utopic_Us espacios de referencia de coworking; Media Lab Prado, experiencia pionera en innovación social; y Guimarães, Capital Europea de la Cultura 2012.

Ahora, las pretensiones son darle continuidad a este número a la par que vamos realizando el número 4 sobre Ciudades Creativas.

Estáis todos invitados a la Conversa en www.revistaconversas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *