La espada del rey Arturo

Editorial Conversas nº3

El Rey Arturo accedió al trono de Gran Bretaña al ser el único capaz de extraer una espada de una roca. Muchos lo intentaron, pero solo él lo consiguió y según la leyenda fue el rey ideal, tanto en la paz como en la guerra. Alrededor de la leyenda del rey Arturo hay otras muchas historias de caballeros, de heroísmos y de traiciones, en la mayor parte de estas historias está presente la lucha por el poder. Siendo que en el caso del rey Arturo el poder le fue concedido de manera mágica.

Estas historias, pertenecientes a la literatura o a la historia, se construyen con un principio, un nudo y un desenlace. Las historias de Conversas, procedentes de ejemplos reales, son, si acaso,  introducciones de historias que aún están desarrollándose y de las que no podemos aventurarnos a narrar un final.

Será difícil establecer un cierre a los temas aquí propuestos, por eso, hemos abierto el site www.revistaconversas.com con el propósito de dar continuidad a la temática introducida en cada número. Por el momento, esa continuidad le era dada número a número; haciendo memoria, comenzamos con los emprendedores, seguimos con la creatividad y el desarrollo y ahora, nos lanzamos con economía creativa: ideas, iniciativa, creatividad, desarrollo… inevitablemente, el número 3 de Conversas tenía que abordar de manera introductoria el concepto Economía Creativa, en el que muchos ya están volcados plenamente.

 Retomando al rey Arturo, Conversas nº3 concede el poder a cada uno, de manera autónoma, y solo por el hecho de tener ideas y de poder usar la creatividad, el gran talento del ser humano. Sin embargo, como el rey Arturo, pero de forma menos mágica y más intencionada, solo sacará la espada de la roca el que sea capaz de encauzar sus ideas hacia objetivos concretos y las materialice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *