Braga. Ciudad bimilenaria, ciudad tendencia

bracara augusta

Texto y fotografía: Elena Sorribas

Braga es una ciudad bimilenaria, que aún por edad no es anticuada, sino tendencia. Por Braga han pasado siglos de historia, diferentes civilizaciones y diversas culturas, todo ello ha ido dejando los posos para convertir a la ciudad de hoy en un cúmulo de tradiciones, modernidad e intelectos.

Braga está situada al Norte de Portugal, en el valle del Cávado, es la capital de la región del Miño y se caracteriza por un paisaje diverso, sierras, bosques, prados, ríos, que rodean la zona urbana. Braga tiene cerca de 200.000 habitantes con una población mayoritariamente joven, más del 70% son personas entre los 15 y los 65 años, lo que la sitúa como una de las ciudades más jóvenes de Europa. El próximo año, serála Capital Europeadela Juventud2012 y para conmemorarlo ya cuenta con un avanzado programa de actividades alrededor de este reconocimiento, entre otras cosas un Forum, cursos, música, encuentros, divulgación de la historia.

La ciudad portuguesa aparece en multitud de guías y libros, cada cual la apoda de un modo diferente: Corazón del Miño,La Romaportuguesa, Ciudad Barroca, Ciudad Romana, Ciudad de los Arzobispos, Ciudad de los tres Sacro-Montes, Ciudad comercial,La Sillicon Valleyportuguesa… o también es nombrada en su designación romana Bracara Augusta, aquella que fue capital de la antigua Gallaecia  que abarcaba el noroeste peninsular. Cada uno de los nombres que recibe hace mención a algo especial en Braga, nada es por casualidad. Se conservan vías y vestigios de las épocas castrense y romana, es la capital del Miño, alberga monumentos del barroco, es una ciudad muy ligada a la religión pues durante siglos el Arzobispo de Braga fue el más importante dela PenínsulaIbérica, posee tres santuarios de gran relevancia, entre sus calles y centros comerciales se encuentra representación de las grandes marcas mundiales, los centros tecnológicos bracarenses tienen gran reconocimiento internacional… vamos por partes.

De turismo por Braga

Arco da Porta Nova. Braga

Con solo una visita a Braga, no alcanzaría para ver todo lo que tiene que ofrecer la ciudad.

Para entrar en Braga hay una puerta nueva con siglos de existencia, el Arco dela Porta Nova, por ella se accede a la zona peatonal del centro y desde ella entramos enla Bragaque queramos experimentar: la de las iglesias y las campanas, la de los museos, la de la arqueología, la del arte arquitectónico, la de las compras, la del deleite, o con tiempo, un poco de todas. Junto al Arco dela Porta Nova, en una torre medieval, se encuentra el Museo dela Imagen, un centro cultural dedicado exclusivamente a la fotografía. Este museo promueve nuevos artistas de la imagen y tiene como objetivo la recuperación de una gran cantidad de imágenes heredadas de una antigua y reconocida casa de fotografía, “Foto Alianza”.

Hay muchos lugares imperdibles, sea cual sea la experiencia Bracarense que se escoja. La oficina de Turismo de Braga recomienda el siguiente itinerario:

Sé de Braga
LeleSorribas2011

La Séde Braga es la catedral más antigua de Portugal y da lugar a una expresión popular que se refiere a ello: “más viejo quela Séde Braga”. En su interior se encuentran abundantes tesoros del arte sacra, por ello cuenta con el Museo Tesoro.

El Palacio Arquidiocesano, compuesto por tres edificios de diferentes épocas, parece un castillo en el centro de la ciudad. Actualmente, albergala Rectoríadela Universidadedo Minho. En el centro de la ciudad, también está el Palacio dos Biscainhos, un palacio aristocrático del siglo XVI. Actualmente, es el Museo dos Biscainhos, dedicado a las artes decorativas, instrumentos musicales y transportes, azulejos de los siglos XVII al XIX.

Una de las construcciones civiles más llamativas es el Palacio do Raio. El palacio llama la atención por la filigrana y el azulejo azul que cubre su fachada.

En la plaza de la república está el edificio dela Arcadaque tiene adosada la iglesia da Lapa.

La iglesia de Santa Cruz es otra de las edificaciones barrocas religiosas que engalanan la ciudad.

La iglesia del Hospital o iglesia de San Marcos muestra en su fachada a 13 santos, en el medio preside San Marcos y de ahí su otro nombre.

Y hay más, el edificio dela Cámaramunicipal en la plaza del municipio, el convento y la iglesia do Pópulo en la plaza Conde de Agrolongo.

A las afueras, se exhibe una de las postales típicas de Braga, la escalinata y el Santuario del Bom Jesús. Éste, además de ser lugar de culto, es un buen lugar para hacer una merienda y pasar la tarde en la zona verde y el lago de los alrededores. También a las afueras, se encuentra el Santuario do Sameiro, el cual después de Fátima es el más importante centro de devoción mariana.

No se debe uno olvidar de visitarla Fontedo Ídolo y las Termas da Cividade, dos hallazgos arqueológicos de gran valor histórico y cultural.

En otro ámbito, también cultural, el Teatro Circo, además de ser un edificio característico dela Avenidada Liberdade, ofrece un amplio programa de espectáculos y otras actividades durante todo el año.

Otro turismo en Braga

Braga no es solo una ciudad para el ocio o las compras. Braga es también una ciudad para los negocios.

El Parque de Exposiciones de Braga es también centro de congresos y es referencia en la región. Otra forma de celebrar distintos eventos empresariales es recurrir a hoteles y fincas, e incluso a eventos más originales con un fondo temático específico.

Las empresas más representativas del tejido empresarial de Braga son las de la industria textil, metalúrgica y la artesanía. Este tipo de industrias necesitan de una reactivación, que se está dando de la mano de profesionales cada vez más preparados para el nuevo mundo global: innovación y nuevas tecnologías son la clave.

Es importante destacar la importancia que tiene Braga como centro religioso. En lo que se refiere a la industria como las empresas relacionadas con la religión suponen un sector económico relevante, sobretodo en las exportaciones. El turismo religioso y cultural es uno de los ejes fuertes de promoción de la ciudad.La SemanaSanta,la Navidado cualquier evento religioso son siempre un buen reclamo, que caracterizan la ciudad de Braga como una ciudad tranquila y segura.

De compras por Braga

Los soportales del bello edificio de la Arcada, parte de la iglesia da Lapa, sirven actualmente de alto
LeleSorribas2011

El comercio en Braga es un sector consolidado, tiene más de 2000 años de existencia y actualmente supone el 70% de la actividad económica de la ciudad.

El centro de la ciudad es peatonal, de un tiempo a esta parte se han ido aplicando diferentes iniciativas con la intención de atraer de nuevo a la ciudadanía a disfrutarlo y con el propósito de dinamizar, rejuvenecer y modernizar el comercio.

Una de las primeras acciones que se llevaron a cabo fue invitar a todas las grandes marcas del mundo para que se instalasen en la ciudad. A partir de esta iniciativa, Braga cuenta con los grandes de la moda y del diseño y cualquier visitante sabe (o debe saber) que en Braga encontrará todas las marcas, como en cualquiera de las grandes capitales europeas. Otra acción que se está llevando a cabo, es ofrecer facilidades a los jóvenes y espacios para que monten sus propios negocios y se queden en la ciudad. De este modo el comercio y las empresas se nutren de juventud, creatividad, nuevas tecnologías, abriendo el comercio hacia un nivel de calidad superior.

La restauración no escapa a las acciones de dinamización, los empresarios y trabajadores del sector buscan continuamente mejorar el servicio, adecuándolo y personalizándolo, según el público.

Si hay algo que caracteriza la forma de ser de Braga es su hospitalidad, la ciudad sabe que el visitante es un amigo y sabe cuidarlo. Para ello, trata de ponerse en su lugar y ofrecerle aquello que precisa, quiere o desea.

La apuesta por el conocimiento

La ciudad de Braga no ha querido desvincularse del conocimiento nunca y por ello cuenta con dos centros universitarios,la Universidaddel Miño yla Universidad CatólicaPortuguesa, además de varios centros formativos, como por ejemplo,la Academia Bracarenseque ofrece cursos de moda y diseño de renombre internacional.

Desde la fundación dela Universidaddel Miño, en 1975, la investigación y la tecnología han econtrado un buen lugar para desarrollarse, haciendo de la ciudad un núcleo atractivo para la innovación. En este sentido es especialmente destacable la industria del software, tanto es así, que Braga se ha ganado el apodo dela SilliconValleyportuguesa.

El Instituto Ibérico de Nanotecnologia, fue inaugurado en 2008 por las autoridades españolas y portuguesas, ya que se trata de un proyecto llevado a cabo por candidatura conjunta de España y Portugal. Este es el primer centro de investigación internacional dedicado en exclusiva a la nanociencia y la naotecnología. La contribución de este polo de investigación se centra en varias áreas: nanomedicina, medioambiente, seguridad y control de calidad alimentario, nanoelectrónica, nanomáquinas y nanomanipulación. La nanotecnología está considerada como parte de la solución de muchos de los problemas del mundo actual en cualquier campo de aplicación. Además, ofrece una gran oportunidad para el desarrollo económico, comparable al impacto producido por las nuevas tecnologías de la información.

En definitiva, en Braga la antigüedad solo se refleja en la acumulación de conocimiento, pues aún siendo bimilenaria, no es anticuada sino tendencia.

Largo de la Avenida Central hacia la Plaza de la República, al fondo edificio de la Arcada.
LeleSorribas2011

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *