“El desarrollo local es un camino hacia la salida de la crisis” Tomás Villasante

Democracias participativas y desarrollo sostenible fue el título de la exposición realizada por Tomás Villasante en la mesa Participación, promoción y sostenibilidad de los territorios, del Seminario Territorio. Desarrollo local y regional, celebrado en la Universidade do Minho.
Tomás Villasante es doctor en ciencias políticas y sociología, profesor en la Universidad Complutense de Madrid, presidente del Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medioambiente Sostenible, director de las Escuelas de Ciudadanía, escritor, una persona preocupada con las cuestiones locales desde una perspectiva global.
Para comenzar las sesiones del Seminario Territorio. Desarrollo local y regional, celebrado en la Universidade do Minho, Villasante hizo mención a Braga, ciudad sede del evento, Bracara Augusta, capital del Noroeste peninsular en el Imperio Romano. Dicho imperio cayó y se dividió, esta caída no fue de un día para otro, comparativamente estamos en una situación similar, “estamos viviendo la caída del imperio del dólar”, afirmó el profesor, a lo que añadió, “estamos inmersos en varias crisis: de la democracia representativa, del sistema político, económica, y uno de los caminos para salir de ellas es el desarrollo local”.
Por otro lado, el profesor habló de la paradoja de los términos Capital social y Desarrollo Sostenible; pues para él, si se habla de Capital no es social y si se habla de Desarrollo no es sostenible.
Su propuesta de modelo estratégico incluye: banca ética, comercio justo, tecnología apropiada, servicios participativos, trabajo digno y consumo responsable. Todo ello es posible haciendo uso de las redes sociales (online y offline) y a través de sistemas cooperativos.
El remate a su exposición fue dirigido a incentivar a la acción individual, “vamos a ser creativos para nosotros mismos, vamos a buscar un espacio en el que aplicar el desarrollo local y a protegernos del sistema global”, concluyó.
Al término de la mesa de debate, aprovechamos para entrevistar a Tomás Villasante sobre desarrollo local y el papel de ciudadanos, política, empresas e instituciones en dicho desarrollo. La entrevista la podrán leer en el número dos de Conversas (Enero 2012). ¡Sin duda, muy recomendable!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *